¿Cómo afrontarías una invasión alienígena casi imposible de detener? ¿Qué harías si estuvieses condenado a repetir la misma batalla cada vez que murieras? ¿Cómo intentarías dejar de ser esclavo del bucle temporal? Esta es la premisa de All you need is kill, ciencia ficción de Takeshi Obata, uno de los creadores de Death Note, a un precio imbatible.
Sinopsis
Keiji Kiriya es un recluta que se prepara para una gran batalla en una isla de Japón.
La Tierra ha sido invadida por los Miméticos, una raza alienígena con la que no es posible comunicación alguna. Para combatirlos, los soldados utilizan unos exoesqueletos que les den alguna oportunidad contra la amenaza. Pero los Miméticos parecen anticipar cada movimiento del Ejercito de Defensa Unificada de la Tierra, y los humanos no parecen poder hacer nada para detenerlos.
De ese modo empieza la batalla y Keiji muere apenas unos minutos después. Pero no es el final: desde ese momento y cada vez que muere, Keiji despierta en su cama el día anterior al ataque.
¿Por qué ocurre algo así? ¿Cómo escapar del bucle? ¿Quién es Rita Vrataski, la mejor soldado de la Tierra?
Kiriya tendrá que buscar la respuesta a estas y otras preguntas, mientras averigua un modo de sobrevivir en un infierno al que ha sido condenado una y otra vez.
Edición
Norma editorial ha hecho una labor excelente en la edición de este manga, tal y como podéis apreciar.
Tiene una cubierta de tapa dura (cartoné) y unas páginas de protección al inicio y la final del manga, para evitar que el contenido se dañe.
Tiene hasta catorce páginas ilustradas a todo color.
El tamaño de esta edición es bastante grande, lo cual no es aconsejable si quieres llevártelo por ahí, pero sí si quieres apreciar el arte de Takeshi Obata.
El gramaje del papel es de una enorme calidad y muy adecuado tanto para su lectura como para su conservación.
Además, esta edición trae unos anexos en los que podemos encontrar notas y bocetos del autor acerca de cómo fue desarrollando a los personajes protagonistas, datos que se saben sobre el bucle o los miméticos y exoesqueletos.
Si te interesa, puedes comprarlo en la propia página de Norma Editorial o en Amazon.
Al filo del mañana, la película del manga
Vi esta película hace años y, la verdad, me llevé una grata sorpresa. La historia es algo diferente al manga (sobre todo, por su protagonista), pero la premisa es la misma. Un soldado que muere en una batalla contra alienígenas y vuelve al día anterior, una y otra vez.
En esta versión, el protagonista es William Cage (Tom Cruise), un publicista del ejército que se encarga de cubrir noticias y de promocionar el alistamiento que acaba por una cadena de sucesos en primera línea. En el transcurso de la batalla conoce a Rita Vrataski (Emily Blunt), una soldado que logró un número de muertes increíble en una batalla anterior y que ahora es baluarte de las fuerzas de la Humanidad.
Como veis, son unas premisas bastante parecidas pero hay diferencias. Una de ellas, el final. Por lo que, si has visto la película, te recomiendo absolutamente el manga. No creas que vas a gastarte dinero para leer la misma historia. Vas a ver algo distinto y en otro formato.
Pero lo mejor de todo es… ¡que habrá segunda parte! (Aquí tienes todo lo que se sabe sobre ese proyecto). O eso es lo que se tiene planeado, pero las agendas de Tom Cruise y Emily Blunt son peores que las del ministro de sanidad en tiempos de una buena pandemia. Así que, aunque el proyecto está en marcha, aún no se ha comenzado a grabar.
Lo más interesante de esta segunda parte es que, según ha avanzado su director Doug Liman, es una historia que funcionará al mismo tiempo como precuela y como secuela. Que aunque sea algo paradójico (o no tanto teniendo en cuenta el argumento…) suena muy prometedor.
Opinión personal de All you need is kill
Tengo que confesarlo: las historias de bucles, rayadas espacio-temporales y líneas del tiempo alternativas me pierden. Por lo que, a la hora de hacer una crítica, esta historia parte ya con ventaja.
Este manga me parece que es fantástico teniendo en cuenta su duración. Es decir, y esto es importante, que si has visto la película y buscas más respuestas o aclaraciones, no las vas a encontrar en el manga.
El manga cuenta la historia puntual de los bucles de Kiriya y su relación con Rita. No cuenta prácticamente nada de antes ni de después. Por lo que debes estar preparado para un final abierto. Y ojo, no hablo de final inconcluso, como muchas veces pasa. Cuando digo final abierto es que se te insinúa lo que va a ocurrir después. Pero nada más.
Esto, para mí al menos, no es ningún fallo (a veces agradezco que se deje margen al lector para imaginar). Además, el manga tiene un giro espectacular en un punto determinado de su historia que no vi venir y me dejó con la boca abierta.
Además, y aunque ya se ha mencionado, la calidad de los dibujos de Obata es impresionante.

Por lo tanto, si disfrutas con estas historias, si te gusta el manga, si disfrutaste la película… ¿A qué esperas? Hablamos de una historia buenísima con una edición brutal al precio de un cine y palomitas (que careros estamos últimamente en el séptimo arte, oiga).
Cuéntame si te gusta esta historia o si ya la conocías. Y sobre todo, ¡cuéntame si esperas la segunda parte de la película con tantas ganas como yo!
06 abril, 2020
Interesante artículo. Me encantó la película «al filo del mañana» y sabía por un comentario aislado que estaba basada en un manga, pero nunca había encontrado dicho manga. Me parece interesante el diseño de los miméticos, y me promete mucho cuando nos cuentas que tiene un final diferente. Ha sido una excelente recomendación, gracias Álvaro.
07 abril, 2020
Muchas gracias, Eliah. Yo también supe antes de la película que del manga. Pero cuando me enteré de que existía y que era un integral que se podía conseguir por poco más de veinte euros… no pude resistirme. Ya me contarás qué te ha parecido.
¡Gracias por pasarte y un abrazo!