Elantris: impresiones del debut de Sanderson

Portada de Elantris. Un elantrino con una capa roja sobre un edificio.

El libro recomendado de hoy es Elantris, novela fantástica que ha conseguido innumerables elogios y que cimentó el primer peldaño de la excelente carrera de Brandon Sanderson. ¿Qué tiene esta historia para haber mantenido las cifras de ventas con el paso de los años? Un príncipe maldito, una princesa con grandes dotes de liderazgo y un sacerdote de gran determinación se enfrentarán para conseguir sus objetivos en esta novela de Fantasía Épica que no te puedes perder.

Sinopsis

Elantris, la ciudad de los dioses, cayó hace diez años. Antaño un faro de progreso y evolución, ahora es la cárcel de aquellos que son malditos con la Shaod, la enfermedad que selecciona aleatoriamente a ciudadanos de Arelon y los convierte en elantrinos.

Sin la guía mágica y espiritual de Elantris, con la economía del reino por los suelos  y con la amenaza de un imperio que quiere convertir Arelon a una nueva religión, la situación es insostenible. Raoden es el príncipe que todos necesitan: positivo, buen líder, ingenioso, abnegado… Él representa la última esperanza de un pueblo que está al borde del abismo.

Pero la Shaod es caprichosa como cualquier enfermedad, y no distingue entre campesinos o un príncipes.

Arrojado sin distinciones a la ciudad fantasma justo antes de conocer a Sarene, su prometida, Raoden deberá intentar encontrar su lugar en un mundo salvaje y despiadado; un mundo de dolor, traición y locura.

El mundo de Elantris.

Características de Elantris, edición definitiva del autor

Publicado por Nova, sello de Penguin Random House.

Traducido por Rafael Marín Trechera (Edición X Aniversario).

Tapa dura, con sobrecubierta. 794 páginas (con prólogos de Dan Wells, primero en leer el manuscrito completo, y Miquel Barceló, su primer editor en castellano).

Trama

Esta historia se desarrolla en el Cosmere, el universo en el que el autor ha situado una de las obras más prolíficas de fantasía de todos los tiempos. Precisamente, Elantris es la primera obra que se recomienda leer en la guía para Leer a Sanderson de Cosmere, dominio especializado en el autor.

Pero hablemos de Elantris en concreto.

La novela arranca con un giro desde las primeras páginas: la desgracia de Raoden y su inclusión en el censo de Elantris.

Desde ese momento, las cosas empiezan a precipitarse a una velocidad vertiginosa. La acción no para de sucederse mientras el autor mezcla las líneas argumentales de Raoden, Sarene y Hrathen. Los objetivos y personalidades de estos tres personajes principales hacen que la lectura sea muy ágil.

Fanart de Sarene y Ashe
Es lo que tiene ser un autor ultra-conocido, que tienes páginas oficiales de seguidores con auténticos artistas.

Personalmente considero que la trama de este libro es impecable. Está repleta de giros, de evolución y de variables  de los planes tan elaborados que hay que urdir para lidiar con la política de Arelon. La única pega es que hay un tramo del libro en el que suceden un par de cosas de manera algo atropellada y algunas escenas algo más lentas. Pero yo no soy de esos que piensan que un libro ágil tenga que ser espadazos, explosiones y sangre. Así que, si eres de los míos, notarás como la trama avanza con sus maravillosos diálogos, aunque a Sanderson no le posea el espíritu de Martin un demonio maligno y se cargue a la mitad del reparto.

Bonus: al ser la edición del autor del X aniversario, lleva incluidos algunos capítulos que cambiaron o bien se suprimieron para el manuscrito final, aportando aún más valor y entendiendo mejor cómo se ha llegado al producto que tenemos entre las manos.

La nobleza de Arelon (y algunos no tan nobles)

Los personajes de este libro tienen una personalidad definida y es muy fácil encariñarse de ellos. Desde los nobles como Raoden, Sarene, Ahan, Shuden, Telrii, Eventeo… (vale, igual puede ser confuso tener tanto nombre en alguna conversación multitudinaria), hasta los que no lo son, como Galladon, Karata, Dilaf… Insisto, todos fantásticamente construidos, con voz propia y con sus características únicas dentro de la historia.

Hay un noble que no he mencionado porque me lo guardaba para este momento ―redoble de tambores―: el sacerdote derethi Hrathen, mi personaje favorito de todo el libro (y de nombre pseudo-impronunciable). Tiene una misión imposible y una determinación a prueba de bombas. Un personaje que tiene tantas capas que parece que vaya a salirse del papel. ¡Para que luego digan que los antagonistas no suelen caer bien!

Hrathen, personaje de Elantris con su armadura roja
¿Cómo no te va a gustar este Hrathen, con su armadura roja y su mirada seductora?

Una mención especial para los Seon ―¡te quiero, Ashe!―, que son una raza original de Sanderson y desempeñan un papel fundamental en la historia, aunque al principio solo parezcan sirvientes. De lo mejorcito del libro.

Bonus: ¿has leído Elantris pero no sabes quién es Eton? Eso es porque tienes que leer la versión del X aniversario (los anexos al libro) para averiguarlo. No te diré quién es, pero te diré su sobrenombre: el Príncipe Loco.

Elantris, la ciudad de los parias

Como ya hemos dicho, la novela se desarrolla en el Cosmere, por lo que se trata de Alta Fantasía, uno de los dos tipos de literatura fantástica más importantes que hay. Toda la acción se desarrolla en Elantris o en Kae, dos ciudades bien diferentes. Es decir, (casi) nunca nos movemos de Arelon.

Ni falta que hace.

De la primera conoceremos su aspecto monumental, ya perdido, y su desolador estado actual. Conoceremos sus secretos de la mano de Raoden y sus amigos elantrinos. De la segunda, más que sus edificios o sus calles, conoceremos el castillo de Iadon, la casa de Kiin… Pero, sobre todo, la organización. Sarene nos dará un cursillo de cómo manejar las tensiones políticas de un reino en decadencia y querremos más y más… hasta que el libro se termine y te entren ganas de que escribir una carta urgente a Sanderson para implorarle que escriba una secuela.

Bonus: ¿alguien ha dicho secuela? No es exactamente eso, pero en la antología Arcanum ilimitado, donde tenemos muchas historias del universo creado por Sanderson (Cosmere), tenemos una novela corta (El alma del emperador) y un relato (La esperanza de Elantris) que bucean un poco más en este mundo. ¡Para no perdérselo!

Cinemato-escritura

Elantris está escrita con un estilo bastante cinematográfico. Es decir, es muy fácil ver las imágenes leídas e imaginarte a los personajes, la ciudad o las acciones con un alto nivel de detalle.

Pero no creas que hay un exceso de descripción para conseguir ese nivel de detalle, todo lo contrario. El autor juega con los elementos necesarios para sugerirte imágenes fantásticas sin detenerse a describirlo todo, algo que se agradece. Un buen ejemplo de esto es la forma en que se nos describe a Galladon y al resto de dulas: gracias a la fonética y a la sonoridad de las palabras oriundas de Duladen nos hacemos una idea de cómo son, cómo visten o cómo hablan.

Comentarios sobre Elantris

Sarene en la muralla de Elantris

Elantris es una de las novelas más exitosas de Fantasía Épica de los últimos tiempos. Y no es para menos.

Es un libro entretenido, original, coherente… Todo lo que se podría esperar de uno de los primeros trabajos del escritor que ha redefinido los términos de la fantasía más actual ―sobre todo, en lo que a sistemas de magia se refiere―.

Con Sanderson sabes que tienes una grata experiencia asegurada. Así que no lo pienses: si no has leído Elantris y te gusta la fantasía, tienes que tacharlo de tu lista más pronto que tarde.

Este libro es para ti si…

  • Te gusta la fantasía épica de calidad, original y bien trabajada.
  • Te atraen los personajes que se salen de los arquetipos más típicos.
  • Te gustan los mundos que tienen un extenso worldbuilding detrás: organización política, religiones, creencias, lenguaje…

Este libro no te gustará si…

  • Te estás iniciando en el mundo de la fantasía y buscas algo ligero (y puede que aún así te enganchara).
  • Prefieres historias fantásticas desarrolladas en nuestro mundo (Baja Fantasía).
Valoración (sobre 5):
5/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top