El archivo

Bilogía El archivo: literatura adictiva y fácil

La bilogía de El archivo es esa clase de libros que te llaman desde la estantería. Coges el libro, le das la vuelta, y ves que es la historia del archivo, un sitio donde las personas son almacenadas al morir . Allí, sus memorias quedan registradas como si de una biblioteca se tratara. Y claro, si te molan los libros, pues lo flipas.

Hoy te cuento qué me ha parecido esta bilogía (sin spoilers) para que sepas si merece la pena y si es para ti.

Una historia adictiva

Pues sí, ya te adelantaba esto en el título del artículo. El archivo y El vacío cuentan la historia de Mackenzie, una adolescente que ha sido entrenada para ser una Guardiana, las personas encargadas de devolver a las Historias al archivo cuando se escapan.

Aunque parezca un curro de bibliotecaria al uso, es más bien una mezcla de esto último con hacer jiu jitsu, porque hay que repartir tortas como un ventilador si no quieres que te coman por los pies. Resulta que las Historias, desde el mismo momento en que abandonan El archivo, comienzan una cuenta atrás que va a hacer que se desborden y pierdan los nervios. Así que el trabajo ha de hacerse, y rápido.

Narrado en primera persona, la constante acción y la cercanía de los pensamientos de Mac resulta muy atrayente.

Un mundo oculto y un secreto

Edit de El archivo
Los guardianes son capaces de leer recuerdos en los objetos que les rodean.

Sin duda, lo mejor de este libro es la propia existencia del archivo. Se nota que Schwab le ha puesto muchísimo cariño al mundo que ha creado y a sus reglas, tanto que en ocasiones parece comerse un poco a sus propios personajes.

Quizá por esto ni siquiera tenemos información de los protagonistas en la sinopsis. En ella, solo se nos revela esta fantástica idea de partida. Toda una declaración de intenciones.

Imagina un lugar donde los muertos descansan como libros en bibliotecas. Cada cuerpo tiene una historia que contar, una vida en imágenes que solo los Bibliotecarios pueden leer. Los muertos reciben el nombre de Historias. Y el vasto reino en el que descansan es el Archivo. En esta novela hermosa y oscura de persecución y misterio, Victoria Schwab trata sobre la delgada línea entre el pasado y el presente, el amor y el dolor, la confianza y la traición, las pérdidas insoportables y la lucha hacia la redención.

Sin embargo, en mi opinión, algunas de esas intenciones llegan a buen puerto y otras sencillamente se quedan a medio camino.

Un desarrollo con promesas… ¿cumplidas?

El libro parte de una premisa que me parece espectacular. Sin embargo, no puedo evitar la sensación de que es una historia a medio gas. No porque no sea disfrutable, sino porque quizá promete más de lo que finalmente llega.

Esto, especialmente advertido en el segundo libro de la bilogía, hace que el regusto sea un decrescendo que te haga pensar que la bilogía empezaba genial, continuaba bastante bien, y terminaba un poco atropellada.

Pero entonces… ¿me lo compro?

Edit de El vacío, de Victoria Schwab
Aparte de los guardianes, existen las Brigadas. Su función es distinta y siempre van en parejas.

Pregunta difícil. Voy a responder como más me gusta a este tipo de preguntas: depende.

No hay nada que me jorobe más que un buen depende.

Si hablamos de su literatura, tengo que decir que lo que llevo leído de Schwab hasta la fecha comparte fortalezas y errores. Las fortalezas son muchas y buenas: mundos impresionantes, vívidos, con muchos matices que aportan texturas al contexto en el que desarrolla la trama; personajes memorables y entrañablemente desperfectos… Con esto solo (solo, bueno, tú ya me entiendes), cualquier libro se planta en un notable.

El caso es que el error que he visto en el trilogía de Sombras de Magia y la bilogía de El archivo ha sido el mismo, falta de contundencia a la hora de cerrar la historia. En ambas sagas los sucesos finales se agolpan en las últimas páginas, con algún que otro cierre de arco que no ha acabado de convencerme.

Sin embargo, y por terminar en positivo, te repito que es una saga que se deja leer increíblemente bien. Los capítulos son cortos y muy amenos, muy fáciles de seguir porque Schwab sigue sin perder la sencillez de una prosa nacida para ser eficiente. Los personajes son muy achuchables. Y el mundo… buaf. El mundo es una pasada de original.

Léelos si te apetece algo ligerito y fácil de digerir porque lo vas a disfrutar. Déjalos para otro momento si buscas algo más profundo y redondo.

Espero que te sea útil.

¡Nos leemos!

P.D.: esta saga me la leí en lectura conjunta con Greywind books, a quien hoy te voy a recomendar que sigas en su canal de Youtube o en su Instagram, porque es genial.

Valoración (sobre 5):
4/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top