SirenSong es la nueva novela de fantasía juvenil de Miguel Olmedo Morell. ¿Te gustan las sirenas? ¿Y las historias sobre lazos familiares, traiciones y posiciones irreconciliables? Si has respondido sí a ambas preguntas, y quieres saber qué puede ocurrir en un mundo subacuático que subsiste dentro de una burbuja, completamente aislado del exterior, sigue leyendo.
Te prometo que merece la pena.
Sinopsis
Lux es una chica muy curiosa e inquieta.
Y esto no sería un problema si no fuera porque vive en un reino subacuático del que no se puede escapar.
Aurea es una ciudad que subsiste dentro de una burbuja en las profundidades del mar, una bendición que su dios les ha concedido para aislarse de la crueldad y la ambición del mundo exterior.
Sin embargo, Lux no es de esas personas que se conformen con su monótona vida palaciega a cientos de metros bajo el nivel del mar. A ella nunca le han terminado de encajar ciertas cosas de su supuesta bendición, y aún se pregunta por qué algunos miembros de su propia familia son tan estrictos con unas reglas que a veces parecen pasarse de la raya.
¿Qué secretos ocultan los miembros de su familia? ¿Qué se esconde tras el mantenimiento de esta ciudad de ensueño que es un milagro para unos y una prisión para otros? Lux tendrá que aprender a discernir entre lo que es verdad de lo que es mentira en un mundo donde cualquier verdad a medias puede sonar tan dulce como la canción de una sirena.
Características
335 páginas.
Publicado por Islas de Papel y Tinta
Ilustraciones al final de cada capítulo, incluyendo una de cada uno de los personajes principales.
Deidades y tradición en una trama con muchos secretos
La trama de SirenSong es alta fantasía directa y sin florituras innecesarias.
Es un contexto de guerra civil en el Reino de Aurea, y en ese sentido casi todos los giros que hacen avanzar la trama tienen que ver con los descubrimientos que hace la protagonista con respecto al pasado del reino y por qué los personajes están actuando como lo hacen.
Sin embargo, hacia el 70% de la novela la trama gira para bien, y Miguel se reserva unos cuantos ases en la manga (con una apuesta bastante arriesgada, pero que en mi opinión juega maravillosamente bien) que dan a la trama un estilo y ritmo propios y diferentes hasta ese momento.
La sensación por tanto es creciente, algo que siempre busco en mis lecturas.
Claro que hay aspectos mejorables, como algunas cosillas de coherencia interna (sobre el mundo y cómo funciona, sobre heridas que se citan como aparatosas pero que luego no tienen un gran impacto en las páginas posteriores…), pero la sensación que queda es de muy buen sabor de boca.
Especialmente cuando estás toda la novela pensando que el autor ha cometido un fallo con uno o varios de sus personajes y resulta que no. Que simplemente te había tenido engañado todo el libro, hasta que él quiere que lo descubras. ¡Bien por esos momentos! (No digo más para no hacer spoilers).
SirenSong y su familia ejemplar
En esta novela de fantasía tenemos una familia bastante numerosa: un padre, rey de Aurea, y siete principes/princesas: Lux, Sol, Luna, Alba, Estela, Gaius y Nox.
El hecho de que me acuerde de todos los nombres ya es buena señal. Prometo que no lo he mirado. Que no, que no lo he mirado. Palabrita. Fuera cachondeo, ahora espero no haberme equivocado, porque no pienso mirarlo ya que me he tirado la vacilada…
Y es que cada personaje tiene un estilo y una voz distintos. De nuevo, no voy a decir más de la cuenta porque no quiero que anticipéis nada, pero los cambios de la voluble Lux nos enseñan las luces y sombras de todos sus hermanos, haciendo que unas veces estés de un lado y otras de otro.
En ese aspecto, este libro no deja indiferente.
Más aún, encontramos detalles deliciosos como las preciosas ilustraciones de todos sus personajes. Y si eres como yo en este sentido, estas cosas siempre suman.
Aurea, el reino burbuja
Como ya he comentado, Aurea es un reino que se alza en el fondo marino.
Y la pregunta más obvia es: ¿y cómo puñetas sobreviven ahí abajo si los protagonistas son humanos?
Ah, pues es la pregunta más relevante. Resulta que Azuros, Dios de los aureanos, le da a la familia real una serie de reliquias con poder sobre los elementos. Hay una para el aire, otra para el agua, el fuego, la tierra, las plantas… Y los príncipes y princesas hipotecan su vida y sus energías para usar su poder y hacer posible la vida en un sitio tan inhóspito.
Así, Sol se encarga de alumbrar el reino con una mini-réplica del nuestro. Alba hace brotar las cosechas cada año. Estela… Bueno, lo de Estela es para nota. Ella es quien se encarga de mantener la cúpula de aire que aisla el reino del agua y evita que toneladas de agua les aplasten. Chapeau por esta señora.
En definitiva, un reino inverosímil hecho plausible gracias a nuestra querida fantasía. O mejor dicho, a una fantasía bien llevada, con reglas y costes bien claros desde el principio, y que como en todo buen libro fantástico, no son un mero adorno. Son un medio y un fin para hablar de otros temas.
La escritura de Miguel
Miguel escribe de forma muy amena y sencilla.
El libro se hace muy rápido y las páginas se pasan veloces. Probablemente ayuda el hecho de que haya espacios entre párrafos, algo poco habitual en la edición de literatura, pero a lo que estamos todos acostumbrados después de entregar tanto trabajo en la universidad/instituto.
No obstante, si creo que, en mi humilde opinión, hay algunos recursos literarios de los que se abusa un poco a lo largo de la historia.
Por suerte, no solo no es nada grave, sino que hay un poso de talento que compensa con creces estas tonterías. De lo que no me cabe duda es de que Miguel mejorará aún más su escritura, puliendo esos pocos fallitos que he podido encontrar, y convirtiendo ese don en algo que dará de que hablar en el corto-medio plazo.
Conclusiones
SirenSong es una lectura estupenda.
Aun con sus fallitos —no muchos, no graves— es una historia entrañable y con grandes destellos de originalidad. Una novela ideal para respirar entre lecturas más densas y pasar un buen rato.
Así que, si te llaman la atención estas historias de sirenas, tramas políticas y secretos familiares, es una grandísima opción para darle a tu ocio literario ese alimento que tanto nos encanta a los lectores como nosotros.
Este libro te gustará si…
- Te apetece una historia ligera y amena.
- Te gustan las historias de fantasía subacuáticas ( y las sirenas, claro).
- Buscas historias que traten de dar
No te lo recomiendo si…
- Te apetece una historia más densa y más reflexiva.
- Prefieres fantasía más adulta que juvenil.
- Buscas historias que tengan un romance.