Open post Las escalofriantes aventuras de Sabrina

¿Por qué dejé de ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina?

En el 2018 se estrenó Las escalofriantes aventuras de Sabrina, remake de la serie de los 90. Con todos los ingredientes necesarios para hacer un buen remake (nueva ambientación, nuevos enfoques de personajes, actualización de muchos elementos al mundo actual…), Sabrina se consagró en sus primeros capítulos como una gran promesa del entretenimiento de la...

"¿Por qué dejé de ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina?"Sigue leyendo

Open post Portada de La espada del destino, de Andrzej Sapkowski

La espada del destino: Sapkowski despega una saga imprescindible

Pues eso: La espada del destino. Casi nada. Que me terminé hace unas semanas el segundo libro de la fantástica saga de Geralt de Rivia, y no había subido aún la reseña. Si te apetece saber qué me ha parecido sin spoilers, quédate y podemos comentarla y disfrutarla juntos, tanto si la has leído, como...

"La espada del destino: Sapkowski despega una saga imprescindible"Sigue leyendo

Open post Portada de El último deseo

El último deseo: una saga que no puedes perderte

¿Te has preguntado cómo son los libros de The Witcher? El último deseo es el primero de ellos y hoy te cuento si la obra de Andrzej Sapkowski es un libro de fantasía recomendado por mí o es solo la historia que dio vida a un gran videojuego. Opinión general Vamos a ver cómo lo...

"El último deseo: una saga que no puedes perderte"Sigue leyendo

Open post Cubiertas de la trilogía El ciclo de la Luna Roja

El ciclo de la Luna Roja: fantasía juvenil de alto nivel

Hoy hablamos de El Ciclo de la Luna Roja, una trilogía de fantasía oscura con tintes juveniles. Y es un libro de fantasía recomendado bastante especial porque hoy no hablamos de un libro, sino de los tres a la vez —¡y sin spoilers!—. ¿Quieres saber si José Antonio Cotrina, del que ya reseñé La canción...

"El ciclo de la Luna Roja: fantasía juvenil de alto nivel"Sigue leyendo

Open post Póster de Death Note

Death Note: crítica y nuevo capítulo autoconclusivo

Hoy te ofrezco una crítica de Death Note. Y no solo de la historia o sus personajes, también haré un pequeño análisis filosófico de lo que se esconde tras sus páginas, todo ello sin spoilers. Pero si has llegado hasta aquí y ya conocías Death Note (bien sea el anime o el manga), no te...

"Death Note: crítica y nuevo capítulo autoconclusivo"Sigue leyendo

Open post Castillo de Baja Fantasía

La Baja Fantasía y sus principales subgéneros

Hoy toca hablar de la Baja Fantasía, ese subgénero tan (bien) explotado dentro de la literatura fantástica. Gaslight, Fantastic Noir, Xenoficción… ¿No te suenan? Pues quédate, que te ofrezco una lista muy completita para que te conviertas en todo un experto o experta. Tal y como hice en este artículo sobre la Alta Fantasía, hoy...

"La Baja Fantasía y sus principales subgéneros"Sigue leyendo

Open post El Vals de las hadas malditas, de Gabriel Sánchez García-Pardo

El vals de las hadas malditas: mezcla ganadora de fantasía y policíaca

La lectura recomendada de hoy es El Vals de las hadas malditas. Descubre en esta reseña sin spoilers qué teclas ha tocado Gabriel Sánchez García-Pardo para que su vals esté entre las mejores lecturas en lo que llevo de año. Sinopsis Jillian lleva toda su vida formándose para ser Desveladora. Ha crecido aprendiendo a seguir...

"El vals de las hadas malditas: mezcla ganadora de fantasía y policíaca"Sigue leyendo

La mejor venganza: fantasía sin filtro anti-violencia

Si esta reseña tiene que resumirse en una frase, es esta: La mejor venganza es una historia simple que cumple con su objetivo y no te deja indiferente. Fantasía adulta sin edulcorantes. Historias bien cerradas y un mundo apasionante por descubrir. ¿Te gusta lo que lees? Quédate, que hoy hablamos de una novela estupenda para...

"La mejor venganza: fantasía sin filtro anti-violencia"Sigue leyendo

La canción secreta del mundo: obra maestra de la Literatura española

Para hacer la reseña de La canción secreta del mundo tengo que hacer una cosa antes de empezar: estamos ante una de las mejores novelas de fantasía que he leído hasta la fecha. Originalidad, profundidad, ritmo… Fantasía oscura desarrollada en el Madrid de hoy en día, con personajes ricos en matices, una trama tétrica y...

"La canción secreta del mundo: obra maestra de la Literatura española"Sigue leyendo

Scroll to top