Hoy entrevistamos a Javier Miró, un peso pesado de la literatura española. ¿No sabías que acaba de publicar nueva novela? Pues quédate, que nos habla sobre Ojalá tu nunca (sin spoilers, naturalmente) y averiguamos más sobre él. Pero, antes de las preguntas, tenemos que hacer un alto porque Javier no es un escritor cualquiera. Es...
"Entrevistas a escritores: Javier Miró"Sigue leyendoEtiqueta: Literatura fantástica española
Memorias de Idhún: un anime con más sombras que luces
La versión anime de Memorias de Idhún ha irrumpido en nuestras plataformas envuelto en polémicas. El doblaje, la adaptación, el apartado visual… Todo ha sido puesto en tela de juicio en algún momento desde que se publicara el tráiler de la saga más famosa de literatura juvenil española. ¿Quieres saber si ha logrado cumplir...
"Memorias de Idhún: un anime con más sombras que luces"Sigue leyendoTres autores españoles de Literatura Fantástica al mejor nivel
¿Sabrías decirme diez autores españoles de Literatura Fantástica? Quizá alguien sí. Pero hay mucha gente que no podría. ¿Conoces a diez autores de fantasía de otros países? ¡Martin! ¡Rowling! ¡Sapkowski! ¡Sanderson! ¡Pratchett! ¡Schawb! ¡Abercrombie! Vale, vale. Creo que es suficiente, así que lanzo la bomba: ¿Por qué solemos tirar de Literatura extranjera cuando tenemos...
"Tres autores españoles de Literatura Fantástica al mejor nivel"Sigue leyendoEl ciclo de la Luna Roja: fantasía juvenil de alto nivel
Hoy hablamos de El Ciclo de la Luna Roja, una trilogía de fantasía oscura con tintes juveniles. Y es un libro de fantasía recomendado bastante especial porque hoy no hablamos de un libro, sino de los tres a la vez —¡y sin spoilers!—. ¿Quieres saber si José Antonio Cotrina, del que ya reseñé La...
"El ciclo de la Luna Roja: fantasía juvenil de alto nivel"Sigue leyendoEntrevistas a escritores: Gabriel Sánchez García-Pardo
Hoy viene Gabriel Sánchez García-Pardo a hablar con nosotros en la sección de Entrevistas a escritores. ¿No le conoces? Pues déjame que te lo presente, que es más majo que las pesetas. Gabriel es una persona en la que me siento muy reflejado: a ambos nos encanta la escritura y la docencia. No en...
"Entrevistas a escritores: Gabriel Sánchez García-Pardo"Sigue leyendoEl vals de las hadas malditas: mezcla ganadora de fantasía y policíaca
La lectura recomendada de hoy es El Vals de las hadas malditas. Descubre en esta reseña sin spoilers qué teclas ha tocado Gabriel Sánchez García-Pardo para que su vals esté entre las mejores lecturas en lo que llevo de año. Sinopsis Jillian lleva toda su vida formándose para ser Desveladora. Ha crecido aprendiendo a...
"El vals de las hadas malditas: mezcla ganadora de fantasía y policíaca"Sigue leyendoEntrevistas a escritores: Pablo Ferradas
La sección Entrevistas a escritores recibe hoy a Pablo Ferradas, escritor de literatura fantástica y ciencia ficción. Si quieres averiguar qué easter eggs puedes encontrar en sus novelas (¿creías que los hermanos Russo eran los únicos que lo hacían? ¡Ja!), cuáles son sus frikismos más inconfesables o el papel que juega la literatura en una situación...
"Entrevistas a escritores: Pablo Ferradas"Sigue leyendoEntrevistas a escritores: Ana González Duque
Ana González Duque inaugura esta sección de entrevistas a escritores hablando de la importancia de la literatura fantástica, las enseñanzas tras sus títulos y alguna pregunta bastante más absurda. Cuando escuches eso de que solo unos pocos privilegiados, normalmente famosos, pueden vivir de la literatura, agarra el primer vaso que veas, da un buen...
"Entrevistas a escritores: Ana González Duque"Sigue leyendoLa Conseguidora: reseña de una novela Middle Grade de altura
Hoy tenemos reseña de La Conseguidora, la novela Middle Grade de Pablo Ferradas que ha conquistado el primer puesto del II Premio de novela de la editorial Diquesí. Una historia ligera y encantadora que te leerás en un visto y no visto. ¿Quién dijo que la fantasía dirigida al público más joven no puede...
"La Conseguidora: reseña de una novela Middle Grade de altura"Sigue leyendoLa Sociedad de la Libélula: autopublicación (de calidad) al poder
Hoy te traigo la reseña de La Sociedad de la Libélula. Ana González Duque nos regala Fantasía juvenil con un poco de todo: historias cruzadas, amor, venganza… Todo ambientado en un mundo de hielo salvaje y despiadado. ¿Qué hará Isabel, una escritora tímida e introvertida, cuando se vea obligada a vivir de verdad en...
"La Sociedad de la Libélula: autopublicación (de calidad) al poder"Sigue leyendo